Mala Calidad del Aire Persiste en Nuevo León
Monterrey inicia la semana con preocupaciones ambientales, ya que al menos trece estaciones registran una calidad del aire considerada “mala” por el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental.
Según el último reporte del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental del Gobierno del Estado, emitido al mediodía, trece estaciones de monitoreo ambiental muestran niveles preocupantes de contaminantes como partículas gruesas menores a 10 micrómetros (PM10), partículas finas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5) y ozono (O3).
Puntos Críticos
Las estaciones ubicadas en la Ciudad Universitaria de la UANL, en San Nicolás, y en la colonia Misión San Juan, en García, son las que reportan las peores condiciones hasta el momento, con hasta 102 microgramos por metro cúbico de partículas contaminantes.
Influencia Industrial
La estación de monitoreo en la colonia Unidad Laboral 1er sector, en San Nicolás, registra altas concentraciones y vientos provenientes del sureste, donde se encuentra la refinería de Pemex en Cadereyta. Autoridades han señalado que las emisiones contaminantes de esta planta suelen desplazarse con el viento hacia otros municipios, empeorando la calidad del aire.
Escasas Mejoras
Solo dos estaciones de monitoreo muestran una calidad del aire “aceptable”, ubicadas en Guadalupe y en el municipio periférico de Pesquería. Ninguna estación indica una calidad del aire “buena”.
Recomendaciones a la Población de Nuevo León
Ante esta situación, se recomienda a los ciudadanos reducir las actividades al aire libre y permanecer atentos a los reportes de calidad del aire. Es especialmente importante que los niños, los adultos mayores y las personas con enfermedades respiratorias eviten exponerse a la mala calidad del aire, ya que se consideran población vulnerable a la contaminación ambiental.