Ícono del sitio La Voz

Monterrey: Utilizan Pino de Navidad… Como Tapadera para Registro Abierto

Monterrey

En Monterrey, específicamente en el cruce de las calles Isaac Garza y Diego de Montemayor, persiste un problema peculiar relacionado con registros abiertos en las vías públicas. Sorprendentemente, la comunidad local ha encontrado una solución provisional e inusual para este inconveniente: reciclar pinos navideños.

Desde el término de las festividades navideñas hace dos meses, se ha observado en diversas ocasiones que los residentes utilizan pinos viejos para obstruir los huecos de los registros en las calles. Este fenómeno ha llamado la atención en el centro de Monterrey, donde no solo los pinos desempeñan este papel de tapadores improvisados, sino también se han empleado tablas y hasta una llanta para abordar la situación.

En Monterrey, este problema persiste

La persistencia de este problema se refleja en la duración de dos meses que lleva un registro sin reparación, ubicado en el cruce mencionado. Los residentes afirman que, a pesar de la presencia de trabajadores de una empresa de telecomunicaciones en la zona, no se ha llevado a cabo ninguna intervención para solucionar el problema.

En el mismo cruce, los vecinos han denunciado otro registro abierto en la banqueta, presentando un riesgo potencial para los peatones. Este registro, destapado también durante dos meses, ha sido objeto de atención por parte de los trabajadores municipales, aunque solo se limitaron a fotografiar la situación en lugar de realizar reparaciones sustanciales.

La problemática se agrava con la generación de un foco de infección en el área, donde personas sin hogar depositan basura en el cruce. Esta situación añade una capa adicional de complejidad a la problemática de los registros abiertos, creando condiciones insalubres en el entorno urbano.

No es la primera vez que vecinos tienen que buscar sus propias soluciones

Esta no es la primera vez que se ha registrado el uso de pinos navideños como tapadores temporales. A principios de enero, un caso similar fue reportado en el cruce de las calles Diego de Montemayor y 15 de mayo, donde un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue cubierto con un pino navideño y un trafitambo. Según versiones locales, este registro ha sido recurrentemente objeto de destape, aunque la CFE ha respondido cubriéndolo nuevamente después de reportes mediáticos.

Ante este peculiar comportamiento ciudadano, el diputado local del PAN, Mauro Molano, ha expresado la necesidad de abordar el problema de los registros abiertos de manera más estructural. Molano ha anunciado la formulación de una iniciativa de ley que abogue por la utilización de tapas reciclables, que además sean resistentes al peso de peatones y vehículos. Aunque se había anticipado que la propuesta sería presentada durante el periodo de sesiones actual, el Congreso actualmente se encuentra paralizado debido a conflictos políticos.

En conclusión, la peculiar práctica de utilizar pinos navideños para tapar registros abiertos en Monterrey resalta la necesidad de abordar de manera eficiente y sostenible las deficiencias en la infraestructura urbana. Mientras los residentes buscan soluciones creativas ante la falta de intervención oficial, el desarrollo de propuestas legislativas como la de Mauro Molano podría ofrecer una perspectiva más integral para resolver este tipo de problemas en el futuro.

En resumen, la utilización de pinos navideños como tapadores de registros abiertos en Monterrey refleja la creatividad ciudadana frente a la ineficacia gubernamental. La persistencia de registros sin reparar y la falta de respuesta ante problemáticas urbanas sugieren una carencia de acción por parte de las autoridades locales. La propuesta legislativa de Mauro Molano destaca la necesidad de soluciones estructurales, pero la paralización del Congreso por conflictos políticos evidencia una brecha significativa entre las necesidades de la comunidad y la capacidad de respuesta del gobierno.

Si en tu colonia encuentras un registro abierto, no dudes en contactar a las autoridades.

Salir de la versión móvil