Nuevo León: Frente Frío Tiñe Montañas de Nieve

Nuevo León

En respuesta al avance del frente frío número 35, las autoridades de Protección Civil de Nuevo León han reportado la presencia de aguanieve y nieve en diversas áreas montañosas del estado, creando un paisaje inusualmente blanco en paisajes usualmente cálidos.

Este fenómeno meteorológico, atribuido al ingreso de un aire ártico que se desplaza desde el norte, noreste y oriente del país hacia la vertiente del Golfo de México, ha generado un marcado descenso de temperatura en extensas áreas del territorio nacional.

Las regiones afectadas incluyen el municipio de Galeana, donde se ha registrado la caída de aguanieve y nieve en el Cerro del Potosí, Ejido San José de la Joya, Mimbres, Mesa de León, Lagunita, Placetas del 18 de marzo y El Orito. Asimismo, el encanto del fenómeno se ha extendido al pueblo mágico de Zaragoza, donde montañas como La Encantada, La Siberia, La Joya de San Diego, El Refugio y Buena Vista se han vestido de blanco. Otros lugares impactados incluyen Santiago, con la Laguna de Sánchez y El Tejocote también experimentando una pintoresca nevada.

Protección Civil de Nuevo León anuncia monitoreo constante

Ante la situación, Protección Civil de Nuevo León ha anunciado un monitoreo constante para detectar posibles cierres en las carreteras debido a la formación de hielo, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes. Además, se ha emitido una advertencia sobre la probabilidad de chubascos y lluvias intensas en varias áreas del estado, instando a los ciudadanos a mantenerse informados acerca de las recomendaciones de seguridad y a prestar atención a las condiciones climáticas en constante cambio.

En lo que respecta a las temperaturas en el área metropolitana de Monterrey, el pronóstico de Protección Civil de Nuevo León indica que se espera un domingo 18 de febrero con temperaturas mínimas de cinco grados y máximas de 14 grados. Aunque la mañana será fría, se anticipa que las probabilidades de lluvia disminuirán a lo largo del día.

Para los días subsiguientes, se prevé una recuperación gradual de las temperaturas, con mañanas frías pero con tardes superando los 20 grados. El miércoles 21 de febrero se proyecta una máxima de 27 grados centígrados, marcando una vuelta a condiciones más típicas para la región. Este fenómeno invernal, aunque inusual, proporciona una paleta visual única en el paisaje montañoso de Nuevo León, invitando a los habitantes a disfrutar de la belleza efímera de un invierno poco común en esta parte de México.

¿Cómo prepararse contra fríos extremos?

Prepararse para enfrentar condiciones de frío extremo requiere una atención cuidadosa a diversos aspectos. En primer lugar, es fundamental seleccionar la vestimenta adecuada. La clave está en la estratificación: utilizar varias capas, desde ropa térmica hasta abrigos resistentes al viento. No se deben pasar por alto guantes, gorros y botas térmicas para proteger las extremidades del cuerpo.

Además de la vestimenta, contar con un refugio seguro es esencial. Ya sea en casa o en exteriores, asegurarse de que el refugio esté bien aislado y equipado con mantas adicionales puede marcar la diferencia. Además, es crucial mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y ajustar las precauciones según sea necesario.

El suministro adecuado de alimentos y agua también es esencial. En climas extremadamente fríos, el cuerpo quema más calorías para mantener su temperatura interna, por lo que tener alimentos energéticos y agua disponible es fundamental. Además, es importante llevar consigo un botiquín de primeros auxilios, ya que las condiciones extremas pueden aumentar el riesgo de lesiones.

No menos importante es la necesidad de mantenerse conectado. Contar con un medio de comunicación confiable, como un teléfono móvil con batería adicional, permite estar al tanto de alertas climáticas y solicitar ayuda en caso de emergencia.

En resumen, prepararse para enfrentar fríos extremos implica una combinación de vestimenta adecuada, refugio seguro, suministros esenciales y estar informado. La precaución y la planificación son clave para garantizar la seguridad y el bienestar en condiciones climáticas adversas.

Más noticias