En una significativa sesión ordinaria, el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la construcción de la Unidad de Medicina Familiar en el municipio de Juárez, Nuevo León, marcando un paso crucial para la mejora y expansión de los servicios médicos en la región. La decisión refleja el compromiso del IMSS en fortalecer la infraestructura sanitaria y abordar las crecientes demandas de atención médica en la comunidad.
Esta nueva unidad, diseñada para ampliar la atención médica en Juárez, contará con 10 consultorios y cinco de enfermería especializada en medicina preventiva y familiar. Además, se incluirán servicios especializados como un consultorio de Estomatología, áreas de atención médica continua, radiodiagnóstico y laboratorio. Con un avance del 26.7%, la inversión destinada a la obra, la adquisición de equipo médico y la prestación de servicios alcanza los $131 millones de pesos, evidenciando el compromiso financiero del IMSS para mejorar la infraestructura y calidad de los servicios médicos.
Creciente necesidad de atención médica en Juárez
La aprobación de esta construcción representa una respuesta directa a la creciente necesidad de atención médica en Juárez, donde se anticipa un incremento significativo en las consultas médicas. Según el director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, se proyecta incrementar anualmente hasta 102 mil consultas de Medicina Familiar, 25 mil 500 en Medicina Preventiva, 5 mil 100 en Estomatología (salud bucal), 14 mil 982 atenciones de Urgencias, 2 mil 400 de Radiodiagnóstico y 20 mil 400 de Laboratorio. Estas cifras reflejan un enfoque integral para abordar las diversas necesidades de salud de la población.
IMSS tiene la intención de dar servicios médicos de calidad
La expansión de la infraestructura médica no solo se traduce en un aumento cuantitativo de consultas, sino también en una mejora cualitativa de los servicios. La presencia de especialidades como Estomatología y la integración de servicios de diagnóstico y laboratorio demuestran la intención del IMSS de proporcionar una atención médica integral y preventiva. Este enfoque no solo trata enfermedades existentes, sino que también busca prevenir y detectar problemas de salud en etapas tempranas, mejorando así la calidad de vida de la comunidad.
Durante la sesión ordinaria, se destacó la presencia de influyentes consejeros del sector obrero, como José Luis Carazo Preciado de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), José Noé Mario Moreno Carbajal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Rodolfo Gerardo González Guzmán de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Isidro Méndez Martínez del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), y Fulgencio Pérez Cordero, coordinador del H. Consejo Técnico del IMSS, entre otros. La participación activa de estos representantes subraya la colaboración intersectorial necesaria para tomar decisiones que impactan directamente en la salud y bienestar de la sociedad.
En resumen, la aprobación de la construcción de la Unidad de Medicina Familiar en Juárez es un paso estratégico hacia la mejora del sistema de salud en la región. Además de aumentar la capacidad de atención, el enfoque en servicios preventivos y especializados refleja la visión a largo plazo del IMSS para proporcionar una atención médica completa y de calidad. La colaboración entre el IMSS y representantes del sector obrero subraya la importancia de la cooperación intersectorial para abordar los desafíos de salud pública y mejorar la calidad de vida de la población.
Cómo sacar una cita en el IMSS
Para programar una cita en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), primero, debes ingresar al sitio web oficial del IMSS: www.imss.gob.mx. Después, inicia sesión utilizando tu número de seguridad social y tu Número de Identificación Personal (NIP). Si aún no cuentas con una cuenta, procede a registrarte en el mismo sitio.
Una vez dentro, busca la sección destinada a las citas médicas o la opción de “Agendar Cita”. Allí, podrás elegir la especialidad y el médico de tu preferencia, así como seleccionar la fecha y hora disponibles para tu consulta.
Alternativamente, también puedes comunicarte con el centro de atención telefónica del IMSS para programar tu cita. Utiliza el número de teléfono correspondiente a tu localidad y sigue las indicaciones proporcionadas por el sistema automatizado.
Recuerda tener a la mano tu número de seguridad social, ya que te será solicitado durante el proceso de agendamiento. Una vez completados estos pasos, habrás logrado programar tu cita médica en el IMSS de manera efectiva.